Siempre hay Denominaciones de Origen que han sabido abrirse camino a lo largo de la historia del vino en España, pero de hace un tiempo a esta parte estamos viendo como emergen nuevas denominaciones o comprobamos como algunas que ya existían están haciendo excelentes campañas para darse visibilidad.

Es el caso de la Denominación de Origen Utiel Requena. Sus vinos elaborados entre otras con la variedad Bobal son vinos que van desde lo elegante hasta lo original pasando todos ellos por el buen hacer de sus bodegas.

Hoy nos centramos en la Bodega Murviedro, la cual fue súper galardonada por los famosos puntos de la Guía Peñín.

Historia

Bodegas Murviedro fue fundada en 1927 por la familia Schenk.

En la actualidad afincada en la ciudad de Requena; tierra de milenaria historia vitivinícola, donde se encuentran variedades autóctonas únicas en el mundo. Su clima continental con influencias del mediterráneo, aporta a sus vinos una personalidad propia. Otorgándoles  una notable nobleza y suavidad.

Murviedro, proviene de “Muri Veteres”,  los viejos muros que abrazan la antigua Villa de Requena y que fueron testimonio clave en las numerosas pugnas durante el período de la Reconquista.

Sus vinos

MURVIEDRO CEPAS VIEJAS BOBAL – D.O.P. UTIEL-REQUENA

Elaborado exclusivamente a partir de uvas de la variedad local Bobal provenientes de viñedos de la zona del ‘Medio Día’, donde el escaso contenido orgánico del terreno y las elevadas horas de insolación, dan una baja producción por planta, pero de altísima calidad.

  • Variedad de Uva: 100% Bobal.
  • Nota de Cata: de rojo picota intenso con ligero ribete teja. Aroma profundo y complejo, recordando a frutas del bosque sobre un fondo balsámico de toffee y vainilla. En boca es fresco, denso y carnoso, con taninos redondos y postgusto muy largo.
  • Maridajes: Murviedro Cepas Viejas Bobal es ideal como acompañante para carnes, caza y embutidos. Servido entre 16 y 18ºC. Se recomienda decantarlo al menos una hora antes de su servicio.

CEPAS VIEJAS

AUDENTIA RESERVA – D.O.P. VALENCIA

La Denominación de Origen Protegida Valencia se sitúa cerca de la costa mediterránea a una altitud que oscila entre los 250 y los 1000 metros

  • Variedad: 40% Tempranillo, 40% Monastrell y 20% Cabernet Sauvignon
  • Nota de cata: de color rojo rubí con reflejos teja. Aromas a fruta madura y compotada sobre notas balsámicas (vainilla, tabaco, cacao). En boca es amplio, redondo, untuoso y muy largo.
  • Maridajes: carnes, asados, quesos curados etc.

AUDENTIA RESERVA

LA CASA DE LA SEDA – D.O.P. UTIEL-REQUENA

El viñedo de la Finca El Ardal (Requena) de viñas viejas con más de 70 años y una producción media de 1.5 kilos por cepa. Estas viñas situadas bajo las condiciones del clima continental con influencias del Mediterráneo poseen grandes variaciones de temperaturas diurnas y nocturnas. Todas estas variantes climatológicas influyen en los vinos, de ahí el buen hacer de la bodega para conseguir un vino excelente.

  • Variedad: 100% Bobal
  • Nota de cata: Color: color rojo púrpura intenso propio de la variedad Bobal. En nariz predominan los aromas frutales que recuerdan a frutas del bosque, mezclado con hierbas aromáticas, violetas y especias como el azafrán, pimienta y regaliz. En boca nos llegan esos recuerdos a fruta madura con un punto goloso con buena acidez y frescor con taninos sedosos.
  • Maridajes: es un buen acompañante de carnes rojas, caza, embutidos y quesos curados.

La Casa de la Seda_01

Anuncio publicitario

16 comentarios sobre “BODEGAS MURVIEDRO Y LA CASA DE LA SEDA

  1. Me apasiona descubrir nuevos vinos y dentro de la DO Utiel Requena me estoy llevando gratas sorpresas, entre ellas algunos de los vinos que mencionas, pero la lista es muy amplia 🙂

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s