¿Qué es el protocolo?
Lo primero que deberíamos hacer sería preguntarnos por cual nos queremos interesar, ya que existen diversos tipos de protocolo como por ejemplo el protocolo diplomático, de emergencias, oficial, militar, en la mesa…
Algunos de los más vistosos y curiosos son el militar, el oficial, el diplomático y, como no, el protocolo en la mesa.
En el articulo de hoy nos centraremos en ayudaros a organizar una fiesta o evento en casa y que seáis unos auténticos anfitriones/as.
El anfitrión/a
Un buen término en protocolo… éste es el que organiza el evento y el que por lo general suele estar más atareado durante el mismo. A todos nos gusta que todo salga perfecto y en el momento adecuado por ello debemos atender a algunos detalles que iremos especificando más adelante.
El orden de servicio
Otro tema que a todos nos interesa, ¿a quién servimos primero? Aquí tenéis unas pautas muy sencillas:
- Señoras de mayor edad.
- Señoras que le sigan en edad terminando en la más joven.
- Señores de mayor edad.
- Señores que le sigan en edad terminando en el más joven.
Sencillo, ¿no? Vamos a introducir a otros 2 comensales.
- Anfitrión: como hemos mencionado antes, es el que organiza el evento y por lo tanto será el último en ser servido.
- Homenajeado: este comensal es el motivo por el que se celebra la fiesta, como por ejemplo, su cumpleaños o un aniversario de boda, así pues, este será el primero en ser servido.
Como veis ya podemos servir a nuestros invitados sin que nos pongan malas caras. Acabamos de servir la comida con el mismo protocolo que utilizan en la Casa Real.
¿Cómo sentamos a nuestros comensales?
Este momento suele ser crucial y más aún cuando no sabemos si hay algún invitado que no se habla con otro. Vamos a ponerlo fácil y supongamos que todos son buenos amigos…
Algo importante que debemos tener en cuenta en la mesa es crear o sentarlos con lo que le llama «descanso matrimonial».
Descanso matrimonial: consiste en alternar los sexos y las parejas, es decir, en la mesa quedarían: chico, chica, chico, chica, chico, chica… y así sucesivamente.
Separamos también a las parejas porque ya pasan demasiado tiempo juntos en casa, es decir, es más ameno si entablan conversación entre más personas para que no se generen conversaciones entre los ya conocidos. De esta manera, todos hablan y se crean nuevas relaciones.
Pero claro, esto lo hacemos en el protocolo oficial, pero en casa es tan sencillo como realizar unos puestos de mesa bien decorados con el nombre de cada comensal, de esta manera cuando todos lleguen a la mesa será divertido encontrar tu puesto.
Lo más importante es tener todo bien organizado y planteado antes de la celebración, de esta manera todo se pondrá a nuestro favor durante la comida.
La mesa
No cabe duda que la elección de la forma de la mesa no siempre es fácil ya que normalmente usamos la que disponemos en casa, pero una mesa redonda es de lo más cómoda para que se entablen conversaciones en la mesa.
Otro de los apartados que más gustan es la elección de la loza/vajilla que se va a utilizar. Algunas de las vajillas que ahora mismo están en lo más TOP del mercado, son La Cartuja de Sevilla, por su elegancia y su historia y otra que hemos descubierto recientemente, Vista Alegre, una firma con diseños de lo más modernos, clásicos y elegantes, los cuales nos han fascinado.
Por hoy hemos terminado con estos pequeños tips que son muy necesarios antes de realizar el evento. En el próximo post de protocolo hablaremos sobre como montar la mesa, cómo elaborar el menú y las partes de las que se compondrá el evento.
Eres un crack, David.
Espero las próximas partes pues hay muchas cosas que desconozco.
Besos
Amanda
Me gustaMe gusta
Me alegro que te haya gustado Amanda!
Seguro que el siguiente te encanta!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy interesante. Deseando ver el siguiente, para seguir aprendiendo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguro que te gusta 🙂
Me gustaMe gusta
Me encanta el post, David!!! A mí que sé cero de protocolo me ha venido estupendamente!!!!
Qué ganas de leer la parte 2!!!!
Un besote!
Me gustaLe gusta a 1 persona
1000 gracias!!!
Seguro que con el siguiente te conviertes en una anfitriona 10
Me gustaMe gusta
Hola me rechifla qué lo publiques mucha gente lo desconoce yo tuve clases en el colegio más la puesta en práctica en casa una suerte para mí, me gusta que no se pierda.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mi me encanta Paola! El sabes estar y la educación es súper importante.
Me alegro que te guste. Un besazo
Me gustaMe gusta
¡Gracias por tus consejos! ¡Espero los siguientes post!
Un abrazo.
Celeste
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Celeste!
Espero que te guste el siguiente
Me gustaMe gusta
Hola,
Yo soy una amante de los protocolos y de las mesas bien puestas, pero madre mía, que familia tengo, no me acompañan mucho en estos temas. Ellos prefieren la informalidad. Deseando leer la segunda parte del post.
Un abrazo,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jaaaaajajajajaja. Te pasa lo mismo que a mi!!
Pero bueno, que nos quiten lo bailao’
Espero que te guste el siguiente
Me gustaMe gusta
Cómo te pega que te guste La Cartuja de Sevilla. Un gran post, súper interesante.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajjaja. Muy yo!
Muchas gracias😊
Me gustaMe gusta
Un tema muy útil que a mí también me encanta y que aplico; es lo que tiene estudiar sala. Lo del “descanso matrimonial” me ha hecho mucha gracia. Lo conocía pero no había escuchado que le llamaran así. ¡Espero futuras entregas!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jejejej.
Me alegro que te guste y más a ti que se que controlas muy bien este tema.
Un beso Axa!
Me gustaMe gusta
Hay muchas cosas de aquí que no sabía. Enhorabuena porque he aprendido mucho con este artículo, es genial.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro mucho que te guste!
Nunca está de más saber estas cositas 😉
Me gustaMe gusta
Me encantan los platos de La Cartuja de Sevilla. Yo guardo los de mi madre. Gracias por este post tan didáctico.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Son una auténtica joya!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me ha encantado el término «descanso matrimonial», jajajajaja, es muy grande!
En la próxima fiesta quiero que estés conmigo para ayudarme a montarla! Eres un crack!
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja. Verdad? Tiene un nombre peculiar.
Eso está hecho, allí nos vemos!
Me gustaMe gusta
Si empiezo a etiquetar en mis fiestas por edad, me mandar a la merde ! Jajajaja! Gracias por estas pinceladas de protocolo y etiqueta!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaja. Grande!!
Un saludo!
Me gustaMe gusta
Me gusta el protocolo, todo lo hace más fácil.
Es bueno estar bien enterada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso es Chary, al final nos facilita el día a día
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por estos apuntes, que siempre vienen bien
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Sofía! Un abrazo
Me gustaMe gusta
Me encanta que escribas sobre protocolo y las buenas maneras, hay mucha gente que ignora estos temas y son super importantes para una buena convivencia. Muy interesante e ilustrativo tu post.
un abrazo
Concha
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Concha!
Totalmente de acuerdo! Si duda en este post he querido dar pinceladas a groso modo, más adelante hablaremos más en profundidad.
Me alegro que te guste
Me gustaMe gusta
Consejos muy útiles y prácticos para ser el perfecto anfitrión en cualquier ocasión. Gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso es! Un abrazo amigos!
Me gustaMe gusta
Una información muy útil, es una maravilla y me da mucha pena ver cuando la gente hace barbaridades!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso es Pilar! Es muy sencillo si se siguen unas pautas muy claras.
Me gustaMe gusta
Hola David, encantada de haber conocido tu blog con una entrada tan interesante. Está muy bien lo de menús informales, pero se echa de menos un poco de protocolo y hay mucha confusión sobre el tema. Gracias 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Más adelante nos adentraremos en protocolo más complejo ! Un saludo
Me gustaMe gusta
Muy interesante, deseando leer las siguientes partes y sobre todo deseando ponerlas en prácticas ¡Qué ganas de organizar una fiesta con mucha gente!.
El protocolo nunca debería perderse.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tal cual Ana María!
Si duda es una gran ayuda para cuando hay invitados
Me gustaMe gusta
Qué buenas recomendaciones. La gente debería leer más post de estos!! Yo ya tengo ganas de montar la próxima fiesta cuando esto acabe!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias mil Vanessa! Si, la verdad que es un mundo muy bonito.
Esa fiesta promete!
Me gustaMe gusta
Yo soy un desastre con el tema del protocolo, y estos consejos son muy útiles para mi. Un día te voy a contratar para que me ayudes a ponerlos en práctica!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja. Eso está hecho!
En este post hay pinceladas del protocolo
Me gustaMe gusta
Oh!! Me encanta el protocolo, me parece interesantísimo!! Aplicaré tus consejos la próxima vez que invite gente a casa.
Un abrazo,
Karime
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es todo un mundo!
Me alegro que te guste el post!
Me gustaMe gusta
Nos pensamos que una mesa bonita lo es todo pero hay mucho más detrás de lo que se ve. ¡Gracias por esta info! voy a seguir con el resto de partes porque me interesa un montón.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eso es Luli! Me alegro que te guste. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
David, cómo me ha gustado tu post!!! Sobre todo, tendencia en vajillas!!! Me vuelven loca!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Son auténticas obras de arte! Un abrazo
Me gustaMe gusta