En muchas ocasiones queremos salir del típico bizcocho de limón, naranja, chocolate… pero es cierto que siempre nos viene a la cabeza la misma pregunta: ¿y de qué lo hago?
Pues en el post de hoy os propongo una receta distinta, usando los ingredientes básicos para cualquier bizcocho pero dándole un toque original que a nuestros invitados les hará preguntarse qué es lo que lleva.
Pero si queréis saber más recetas de bizcochos no os podéis perder esta selección de bizcochos de naranja. Elaborados con Thermomix, con harinas integrales, con chocolate… un sin fin de variedades para salir de la monotonía.
¡Comenzamos con la receta!
INGREDIENTES:
- 4 huevos
- 425 gr de harina
- 235 gr de mantequilla
- 225 gr de azúcar moreno
- 300 gr de leche
- 2 cucharaditas de levadura en polvo
- ½ cucharadita de nuez moscada
- ½ cucharadita de jengibre en polvo
- ½ cucharadita de canela en polvo
PREPARACIÓN
Como siempre, comenzamos precalentando el horno a 180ºC.
En un cacillo, calentamos la leche hasta que hierva, retiramos y le añadimos todas las especias (canela, jengibre y nuez moscada), removemos y reservamos.
Por otro lado, en un bowl amplio, batimos la mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa.
Separamos las claras de las yemas añadiendo estas últimas a la mezcla de la mantequilla. Batimos bien y añadimos la harina con la levadura. Mezclamos bien (cuesta un poco, será mejor ayudarse con una cuchara)
Seguidamente, añadiremos la leche ya tibia. Removemos.
Montamos las claras a punto de nieve y las incorporamos a la mezcla anterior con movimientos envolventes.
Forraremos por dentro el molde con mantequilla y harina y vertemos la preparación.
Horneamos 50 minutos a 180ºC. Una vez cocinado, dejamos enfriar y desmoldamos.
Este bizcocho tal cual está muy rico, pero si queremos sorprender en casa podemos darle un ligero baño de chocolate, para ello fundiremos 200 gr de chocolate negro con 200 gr de nata.
Y en el caso de hoy quiero recomendaros un maridaje, en este caso, con un Pedro Ximénez. ¿Por qué? Nos encontramos ante un postre no excesivamente dulce y con unas notas especiadas perfectas para acompañar con este vino generoso.
Canela, jengibre y nuez moscada … Un toque muy original!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aromático y rico!
Me gustaMe gusta
Mira que yo no soy muy dulzona pero, tiene una pinta…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues justo este bizcocho no es excesivamente dulce ! Así que animate jaja
Me gustaMe gusta
Me ha encantado, lo voy a preparar
Un saludo
Amanda
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya me contarás!
Me gustaLe gusta a 1 persona
el olor de esas especias me vuelve loca!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es delicioso Carmen!
Me gustaMe gusta
Guau!! Entre las fotos y la receta qué hambre me ha entrado David! Creo que ya sé a qué me voy a dedicar esta tarde en la cocina 🤭
Gracias por recetas tan ricas y fáciles!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja.
Ya me contarás que tal te sale!
Gracias!
Me gustaMe gusta
Madre mía, tiene que estar de escándalo. Me encanta todo lo que lleve genjibre. La próxima vez que hagas me guardas un poquito 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja. Eso está hecho Eva!
Me gustaMe gusta
Me encantan las especias que has escogido para este postre. Y si ya lo acompañamos de Pedro Ximenez ¿qué más se puede pedir? Un diez !!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Verdad?! Me encantan los postres acompañados de un buen vino!
Me gustaMe gusta
Qué original!! Lo de echarle jengibre nunca lo hubiera pensado, pero ahí su originalidad. Lo probaré
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues ya verás que toque más rico
Me gustaMe gusta
David ¡¡ que buena receta has puesto ¡¡ la comida es mi pasión, y la sencilla más ¡¡
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaja. Pues entonces está es para ti!
Me gustaMe gusta
Cuando dices «200 grs de leche» ¿quieres decir 200 ml? Gracias por la idea. Intentaré hacerlo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si si. Me es más fácil ya que ando con la báscula siempre a mano
Me gustaMe gusta
Fácil y riquisimo. Voy a intentar hacer uno vegano.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué buena idea! Fíjate que yo soy mucho de especias, así que la probaré! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona