Hoy nos toca un producto que descubrí en el pasado Salón de Gourmets 2018, el jamón. Pero no un jamón cualquiera, nos vamos a centrar en Señorío de Montanera.
Su dehesa
Esta gran marca posee dehesas que comprenden zonas de Andalucía, Extremadura e incluso de Portugal. Pero uno de sus mayores campos y donde se encuentran la mayoría de sus instalaciones es en Badajoz.
Si te quieres pasar por la web de Señorío de Montanera haciendo clic aquí: www.senorio.es
El jamón
Nos encontramos ante ejemplares ibéricos puros. Os voy a dejar un enlace de El Blog de Celeste donde nos cuenta la importancia de la raza del cerdo. Haz clic en este enlace para ver toda la info: TIPOS DE JAMÓN – EL BLOG DE CELESTE
Otro dato muy importante es la “montanera”, con esto nos referimos al periodo de tiempo previo al sacrificio en el que el cerdo ha estado campando a sus anchas por la dehesa y pastando bellotas. Este periodo suele transcurrir desde el otoño hasta principios de la primavera.
Pude degustar varios productos de la marca, entre ellos 2 tipos de jamón y también 2 embutidos.
Comenzamos por el “jamón de bellota 100% ibérico DO Dehesa de Extremadura”, y si, hay que ponerle a los jamones su nombre y sus apellidos. Siempre cortado a cuchillo, si no es pecado. Nos vamos a encontrar un jamón suave pero con unas notas de aromas y sabores únicas, yo incluso llegué a decir que estaba dulce.
Destaco también su “jamón de bellota ecológico”, un producto que conlleva más trabajo aún si cabe en todo el proceso de elaboración. En este jamón lo primero que vamos a apreciar es que no tiene tanta infiltración de grasa pero os aseguro que de sabor estaba exquisito.
Como os he comentado, también nos presentaron unos embutidos maravillosos.
Primero un estupendo “lomo doblado” que consiste en unir 2 piezas de lomo y que al degustarlo veremos como se separan. Tiene un sabor más suave y elegante que al que estemos acostumbrados a comer.
Por otro lado, morcón, qué decir, una delicia que no pararéis de comer.
Lo que más me ha gustado de la marca, es la elegancia en el sabor de todos los productos. Sí, elegancia en un término que me parece que a nuestro querido cerdo ibérico le viene fenomenal.
¡Viva el cerdo ibérico!
Qué rico el jamón a cualquier hora de día. Te arregla un desayuno, un aperitivo, una comida…. un auténtico manjar
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es de lo mejorcito que tememos.
Socorrido, sano y exquisito
Me gustaMe gusta
Yo que tuve el placer de estar también en el Salón de Gourmet, enhorabuena por tu post!! .. muy bien explicado todo. Desde luego que un gran jamón😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro que te haya gustado!
La verdad es que es un productazo
Me gustaMe gusta
Desde luego que estoy contigo, Viva el cerdo ibérico.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Viva!!
Nos encanta lo bueno Amanda 😉
Me gustaMe gusta
Menudo manjar, David!! Se me cae la baba sólo viendo el post! Soy súper fan del jamón!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajajja. Muchas gracias.
Me alegro que te haya gustado ❤❤
Me gustaMe gusta
En la Dehesa Extremeña se cría todo muy bien.
Feliz semana
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y lo rico que está!! Jajaja
Me gustaMe gusta
Madre mía! se me ha hecho la boca agua. ¿Qué implica que el jamón sea ecológico? Muchas gracias por el post!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja.
Pues entre otras cosas , que no se usen químicos como pesticidas por ejemplo.
Un saludo crack
Me gustaMe gusta