Salón VINORO 2018.

De nuevo, como dije en el anterior evento sobre vinos, el «enotransformado» Hotel Miguel Ángel by BlueBay ha acogido este estupendo evento donde se dan cita algunas de las mejores bodegas que han conseguidos Medalla de Oro o Gran Oro en concursos anteriores al evento, tanto  de España como bodegas extranjeras, como es el caso de la bodega portuguesa que trajo sus vinos.

En este salón tuve la estupenda compañía de mi querida amiga/somelier/enóloga  Mercedes Miniño  y  con otros dos buenos amigos, ZAMPATELUNDO y el gran Paco Sastre

Como siempre, os nombraré 6 bodegas que me parecieron bastante interesantes.

BODEGA REYMOS.

Desde que Mercedes Miniño me hizo probar esta referencia, os aseguro que en mi casa no falta nunca. Su espumoso que ahora os mostraré es el que uso cada año en Navidad, Año Nuevo, cumpleaños, celebraciones…

Esta bodega se sitúa en Cheste y pertenece a la D.O.P. Valencia.

REYMOS CLASSIC: Elaborado con 100% moscatel, este espumoso nos va a recordar esas notas florales y golosas que tiene la variedad moscatel, pero con el toque espumoso, que hacen de este vino una golosina ideal para acompañar cualquier postre o incluso como dije antes, para brindar con él.

 

SOL DE REYMOS: ¿Os gustan los vinos dulces? Si es así, este le tenéis que probar. Se trata de un vino elaborado también con 100% moscatel, pero en este caso sobremadurada, es decir, en la propia vid, se deja que uva siga madurando, de esta manera, se van a concentrar mayores cantidades de azúcar y mochos más aromas.

En nariz nos van a venir notas a miel, flores, frutos secos tostados, caramelo… ¡No me digáis que no dan ganas de probarlo con lo que os digo!

En la boca no os penséis que va a ser el típico vino dulce empalagoso, al contrario, tiene unos toque ácidos muy bien compensados que invitan a seguir bebiendo.

BODEGA VALTRAVIESO:

Esta bodega es la que se sitúa a mayor altitud de toda la D.O. Ribera del Duero, en concreto, a 950 m sobre el nivel del mar, este parámetro influye en la uva, y se nota.

DOMINIO DE NOGARA 2016: Su blanco 100% verdejo. No es un verdejo al uso, su breve paso por lías (3-4 meses) le otorgan notas herbáceas pero con ese toque a levadura que hace que en boca sea ligeramente cremoso.

VALTRAVIESO VENDIMIA SELECCIONADA: fresco, con recuerdos a frutos rojos silvestres y con ligera acidez en boca. Este vino me encantó porque es de los que podemos decir que es hasta «dulce» (no me matéis) porque posee una cremosidad en boca muy agradable. Final largo.

VALTRAVIESO CRIANZA (2015): un capricho para el paladar, pero para mi gusto con demasiado tanino (sensación áspera en la boca y en la lengua) que perderá cuando pase un tiempo por botella.

VALTRAVIESO TINTA FINA 2015: la tinta fina, también llamada tempranillo, tinta de toro, tinta del país… Ese era un vino franco (sabe a lo que tiene que saber esta uva), notas algo balsámicas y equilibrado en boca. En este caso, tenía un tanino agradable.

BODEGA LAS CALZADAS:

En este salón pude conocer un método de crianza que no conocía, la crianza en tinajas. Con este método de elaboración se quiere rememorar como se hacía el vino varios años atrás, y esta bodega no se ha quedado corta con las referencias que nos presentó. Vinos complejos con recuerdos a (no estoy diciendo ninguna tontería) arcilla, tierra mojada, minerales…

TINÁCULA WHITE 2017 SELECCIÓN DEL ABUELO: 100% Chardonnay envejecido 3 meses en tinajas sobre lías. No te defrauda, un vino complejo por aquello de las lías pero hay que sumarle los aromas de la tina. Barro, mantequilla, levaduras… Así podría estar todo el post.

TINÁCULA FIRST VINTAGE: Lo primero que nos va a sorprender es su cápsula, si es que así se le puede llamar a este precinto hecho de cera. Más complejo aún que el blanco.

Está elaborado con Bobal y Tempranillo y ha pasado 10 meses por tinajas con más de 150 años de antigüedad.  Y después de hablaros de todo esto, pensaréis que esta exclusividad y método de elaboración serán carísimos, ¿no?, pues no, solo cuesta 15€.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BODEGAS VEGATOLOSA:

Destaco lo primero los nombres de algunos de sus vinos, Capricho Di vino. Por lo tanto, empezamos bien.

Destaco su blanco y su rosado. Quizás un pelín golosos pero con una acidez y algo que llámalo «x» que te invita a seguir bebiéndolo. Frescos, florales, agradables en la boca…

CAPRICHO DI VINO SELECCIÓN BLANC: Elaborado a base de Sauvignon blanc y Chardonnay. Cremoso en boca pero a la vez fresco y equilibrado.

CAPRICHO DI VINO ROSADO DE LÁGRIMA BOBAL: 100% Bobal. Con notas a piruleta, sí sí, a piruleta. Aroma que últimamente destaca mucho en los rosados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BODEGAS VEGAMAR:

La elegancia de sus etiquetas nos predispone a probar unos vinos que tienen buena pinta. De esta bodega con una muy amplia gama de vinos, destaco su gama de vinos de autor.

CRIANZA 2014: elaborado con Cabernet Sauvignon, Merlot y Syrah. Elegante, cremoso en boca, con notas balsámicas y un final largo y agradable.

VEGAMAR DULCE:  100% moscatel de Alejandría, uva que no ofrece vinos excesivamente dulces, sino que da vinos bastante frescos y con ligera acidez.

BODEGAS CARRASCAS:

Señorío en sus vinos. No aceptan una gama media. Esta bodega se ha propuesto ofrecer una gama alta y una gama superior con una relación calidad precio inmejorable.

CARRASCAS BLANCO: 100% Viognier, uva que cada vez me está gustando más.

ORIGEN BLANCO:  una vez más un Chardonnay muy bien conseguido.

CARRASCAS TINTO:  coupage de Syrah y Tempranillo. Muy buen matrimonio, ninguna de ellas resalta sobre la otra.

TIENTO DE CARRASCAS:  la joya de la corona elaborado a base de Merlot y Cabernet Sauvignon. Elegante, franco y redondo en la boca.

 

Como siempre, esperando a que llegue el próximo Salón Vinoro.

Anuncio publicitario

10 comentarios sobre “Salón VINORO 2018

    1. Me alegro mucho que te guste.
      Al final pretendo destacar algunas de todas las que van a los eventos y hablar del vino para que lo entendamos todos jajajja

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s